Entradas
A casa do concello
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A casa do concello ALCALDÍA Ó frente da Alcaldia atópase o Sr. D. Manuel Seoane Rodríguez (Partido Popular). Veciño da Peroxa e polo tanto coñecedor das súas problemáticas e necesidades. Por outra banda, existe un Equipo de Goberno que se encarga da xestión deste municipio do noroeste de España. A Casa do Concello componse dun único edificio que abarca tódalas necesidades que precisa este municipio. Concello A Peroxa EQUIPAMENTO ADMINISTRATIVO A dotación deste tipo de equipamento limítase á Casa Consistorial, situada na capitalidade do municipio. O edificio está composto por dous andares e mailo sótano. Ó carón deste edificio atópanse a Almeda do Concello, o polideportivo municipal Anxo Munín, a piscina municpal e mailo novo Centro Cultural, que alberga o Museo Etnográfico, o Auditorio e maila Biblioteca municipal. O Concello da Peroxa conta cunha serie se servizos cos que calquera veciño e visitante do municipio pode contar, nunha xornada laboral de luns a ...
Descripción geográfica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Descripción geográfica El relieve del municipio presenta una morfología claramente estructurada en tres unidades: un sector de baja montaña, comprendido entre los 600 y los 800 metros de altitud, que se extiende por las parroquias de Souto, Mirallos, Toubes, Armental y parte de Celaguantes. Aquí, la topografía es bastante accidentada, formada por numerosas lomas desgastadas por la erosión. A medida que descendemos en altitud, entre los 400 y los 600 metros, nos topamos con la segunda mitad. Esta, que comprende las parroquias de Gueral, Villarrubín y La Peroja, aparece configurada por superficies de aplanamento, conocidas como "Os Chaos" (mesetas). Por último, la tercera unidad geográfica está formada por las tierras de valle que se disponen junto a los ríos Barra y Miño, los dos principales cursos fluviales que, junto con el Búbal y el arroyo de Lentomil, drenan el término municipal. El clima oceánico con matices meridionales, propicia una vegetación variada, a...
Fiestas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fiestas A lo largo del año tienen lugar un total de 28 fiestas parroquiales, donde se mezclan tradición y modernidad. Entre las más interesantes citaremos las siguientes: - Romería de la Virgen de la Salud (Mirallos) el tercero domingo de septiembre, en una hermosa ermita ubicada en el monte de San Nicolás. - Romería de la Virgen de Santo Amparo (Carracedo) el segundo domingo de septiembre, en el Campo del Amparo, en una pequeña capilla. - Romería de la Virgen del Rosario (Villarrubín) el primer domingo de octubre. - Romería de la Virgen de las Nieves (Graíces) la primera semana de agosto. - Romería de San Benito en Xan Xes, o 11 de julio. En la Peroja tiene lugar los días 13 y 27 de cada mes la Feria. Es conocida dentro y fuera de la provincia por su carne ao caldeiro de vitela, plato elaborado de igual modo que hace cientos de años, acompañado con bueno vino de la Ribeira Sacra y su copa de licor característico también de la zona.
Cultura, monumentos y turismo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cultura, monumentos y turismo Desde la época medieval se conservan en La Peroja, las ruinas de un castillo que primero perteneció a un antiguo gobernador local y más tarde paso a ser propiedad del Conde de Ribadavia . Está situado muy cerca del núcleo de La Peroja, en uno de los más hermosos panoramas de la provincia de Orense y fue durante siglos cabeza de jurisdicción y capital del estado de Temes. Este castillo-fortaleza que sufrió cientos de ataques en sus mil largos años de historia fue destruido en el siglo XX para la construcción de la iglesia de La Peroja. Hoy en día está en vía de reconstrucción esta edificación que soportó la Guerra de los Irmandiños e más tarde los ejércitos de la Santa Hermandad . La situación de este castillo es muy curiosa, ya que está asentado sobre un castro , en el que se asentaron los p...